Las redes sociales andan muy sacudidas en las últimas horas desde que se hiciera oficial el cambio de modelo de Netflix, que da por concluida la posibilidad de compartir cuenta con dispositivos ajenos a la red wifi del titular de la cuenta. Como decimos, oficialmente para Netflix ya solo se puede compartir cuenta con personas y dispositivos que se encuentren bajo tu mismo techo, pero la realidad social del mundo es una muy distinta. Es por ello que, oficiosamente, también se podrá seguir compartiendo cuenta en Netflix con personas que vivan en otros lugares. Hoy queremos responder a la gran pregunta y lo hacemos investigando en las nuevas bases del servicio de suscripción.
La nueva medida de Netflix explica que siempre que quieras usar tu cuenta lejos de tu domicilio, ya sea estando de viaje, en otra residencia o sencillamente fuera de casa, podrás hacerlo verificando tu cuenta a través de un código que se enviará al titular de la cuenta. Ese código será válido durante los siguientes quince minutos. Una vez transcurridos sin hacer uso de él, tendrás que pedir un nuevo código para verificar el dispositivo que estés tratando de utilizar. Por supuesto, esta forma de proceder habilita otras posibles acciones y de las que, desde luego, Netflix no hace mención.
Si compartes cuenta con alguien que no vive en tu domicilio, esa persona simplemente tendrá que introducir el código de verificación que te haya enviado Netflix, o viceversa si no eres el titular de la cuenta. Cómo de engorroso será el proceso dependerá de si Netflix obliga a verificar los dispositivos fuera del hogar titular cada vez que se inicie sesión o solo cada cierto tiempo. Sea como fuere, la posibilidad parece que seguirá existiendo y, al contrario de lo que han reportado otros muchos medios, sin bloqueos de cuenta de ningún tipo, una medida a la que Netflix España no hace referencia.