La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha sido todo un bombazo, logrando ser una de las compras récord dentro y fuera de la industria de los videojuegos, después de embolsar la increíble suma de 70.000 millones de dólares. Como no, esta nueva adquisición de los de Redmond ha generado sensaciones de todo tipo e incluso ha provocado que las acciones de Sony se hayan desplomado, lo que ha llevado a que muchos analistas estén analizando al milímetro este gran movimiento de Microsoft, que sin duda alguna ha sido un toque de grandeza.
Si bien, Xbox ahora se ha convertido en la dueña de un historial de franquicias increíblemente exitosas como Spyro o Crash Bandicoot, que después de haber sido las mascotas de PlayStation durante años, ahora están bajo el brazo de Microsoft. También nos encontramos con Call of Duty, que actualmente es la franquicia más preciada de Activision y la que más dudas ha generado, después de dicha adquisición. Por ello, hace escasas horas hemos conocido a través del medio Bloomberg, que Sony pide a Microsoft respetar los acuerdos y asegurar que los juegos de Activision sigan siendo multiplataforma.
Esperamos que Microsoft cumpla con los acuerdos contractuales y continúe asegurando que los juegos de Activision sean multiplataforma.
Microsoft aún no ha detallado cómo planea aprovechar el contenido y la alineación de juegos/franquicias de Activision en su estrategia de entretenimiento más amplia, aunque el CEO de la compañía, Satya Nadella, comunicó hace unos días que Microsoft asegurará que los juegos de Activision Blizzard seguirán recibiendo apoyo en otras plataformas. Ahora nos queda saber si estas declaraciones van referidas a los juegos actuales o también a los futuros lanzamientos de Xbox-Activision, que ya podrían ser exclusivos.
Todavía existe gente que cree que la compra de Activision no es monopolio
Prácticas anti-competitivas
Monopolio vertical o integración vertical es un tipo de monopolio donde las empresas compran a sus proveedores para tener una ventaja competentiva en el mercado o destruir a la competencia. En la integración vertical hacia atrás, la compañía ingresa en la producción de alguno de los componentes o materias primas utilizados en la fabricación de sus productos. Permite controlar la calidad, confiabilidad y el suministro de los componentes, lo que a su vez posibilita mantener la calidad y ventaja competitiva del producto final.[2] Por ejemplo, los fabricantes de automóviles eléctricos podrían ingresar en la fabricación de baterías para sus vehículos.
En el caso de la integración vertical hacia atrás de Xbox con la compra de las empresas desarrolladores de videojuegos (proveedores) está creando una ventaja competitiva en el mercado con el objetivo de destruir a la competencia.
No lo tomes a mal, pero no creo que se pueda a aplicar en estos casos, cuando hay decenas de publishers y cientos de estudios.
Para mi la única excepción seria EA con el fifa, porque no existen mas videojuegos de futbol de esa calidad (excluyo el PES porque se hicieron el harakiri ellos solitos con el efootball)
Eso es lo que van a ver los reguladores y según vean pues dirán puede comprar Activision o no.
Hay que tener en cuenta que este tipo de practicas fueron ejecutadas primero por Sony y el pago por exclusividades temporales/definitivas, como el contrato de RE village para asegurar que no llegue a gamepass, el ff vii remake que por lo visto jamas llegara a Xbox y un sin fin que vienen ejecutandose desde la generación de PS3 y otros que tienen un par de semanas que se revelaron como el acuerdo de exclusividades de Square Enix que saca a Xbox de muchos de sus siguientes lanzamientos.
Microsoft esta llevando esto a un terreno más «fuerte» al no pagar por un acuerdo de distribución y directamente comprar al estudio… si en efecto.
MONOPOLIOOOOOOO!!!
vaya ridiculo haceis algunos ,clarooo
monopolio no es cuando sony ,te deja sin spiderman u otras sagas que tambien fueron lanzadas en otras plataformas hace años ,para tenerlos ellos solos para vender consolas ,eso no es monopolio ,que poca memoria tienen algunos
quieres jugar al COd los proximos años? tienes varias opciones ,pc,consola o xcloud con microsoft ,con sony compras si o si su consola y al precio que ellos te marquen ,eso si es una politica anticonsumidor.
Así se habla bro
No, eso no es monopolio. Que tampoco lo es lo de la compra de Micro con Activision. Se trata de oligopolio.
Pero que vamos, se nota en los comentarios que habéis reprimido mucho durante muchos años y ahora salís con sed de venganza.
Al final los juegos de Playstation no estarán tan mal si tanto os jodía que fuesen exclusivos.
A saber.
Es lo que hace hoy por hoy Sony con FF no? A eso no es monopolio controlar un producto para crear una ventaja , no eso no es monopolio
me rio toa la noche
Sony chupándole los huevos y pidiéndole clemencia a Microsoft?
GLORIOSO!!!!!!!!!!!!!!
jajjajaajaj, nunca pensé ver esta situación en tan poco tiempo
no te preocupes Sony, seguirán siendo multiplataforma. Ambiente Xbox y Windows
pero para cuando activision pase a manos de microsoft en junio 2023. ya creo que todo lo que publiquen de activision va ser exclusivo de xbox