La nueva generación de consolas lleva ya un tiempo entre nosotros y, si bien se sigue utilizando el término «next-gen» para referirnos a ella, lo cierto es que ya es la actual. Desde noviembre de 2020, cuando Microsoft y SONY pusieron a la venta Xbox Series X|S y PlayStation 5 respectivamente, podemos decir que estamos en la novena generación de videojuegos.
Sin embargo, aún son muchos los jugadores que siguen disfrutando de Xbox One, Xbox One S, Xbox One X y PlayStation 4 sin haber cambiado de generación. Esto puede deberse a falta de presupuesto, interés o que, simplemente, se encuentran cómodos y satisfechos con el rendimiento que obtienen.
Otros, viendo la exigencia de los videojuegos actuales, que ya ocupan demasiado espacio en el disco duro o que solo están disponibles para la generación actual, están pensando en adquirir una consola de nueva generación, pero no se deciden entre las plataformas existentes. Esta guía pretende ayudar a tomar la decisión más correcta, según las necesidades de cada usuario.
Características de Xbox Series X y Xbox Series S
A estas alturas de 2023 y de la generación, casi todos los jugadores que siguen la industria de los videojuegos ya conocen las características de las dos consolas «next-gen» de Microsoft y sus diferencias entre sí. No obstante, conviene recordar las ventajas y desventajas que tienen cada una de ellas antes de comprar Xbox Series X|S, tanto si deseas dar el salto como si es tu primera Xbox.
Pero antes, la igualdad de condiciones, y es que Xbox Series X|S comparten estas características:
- Xbox Velocity Architecture: Tecnología que permite cargar 100 GB de datos al instante.
- Quick Resume: Característica que permite reanudar varios juegos en el punto que los dejaste.
- DirectX Raytracing: Compatibilidad con el modo de trazado de rayos.
- Variable Rate Shading: Permite que las aplicaciones controlen la frecuencia del sombreado de píxeles, independientemente de la resolución del objetivo de procesamiento.
- Sonido espacial: Experiencia de sonido envolvente.
- Hasta 120 FPS en juegos: Para televisores y monitores compatibles.
- Smart Delivery: Tecnología que ofrece automáticamente la mejor versión de un videojuego, independientemente de su generación y sin necesidad de realizar ningún paso adicional.
- Retrocompatibilidad: Permite disfrutar de miles de juegos de las cuatro generaciones.
- Compatibilidad de hardware: Ambas consolas pueden utilizar accesorios de Xbox One.
Razones para comprar Xbox Series X
Si quieres tener la consola más potente de la actualidad, dispones de un televisor 4K, te importa el formato físico y tu intención es disfrutar de los juegos más exigentes con la mejor calidad audiovisual y de rendimiento posible, comprar Xbox Series X va a ser tu mejor opción.
✅ Es la consola más potente que hay en el mercado
✅ No hay una plataforma que ofrezca tanto por 499,99 euros
✅ Unidad Blu-ray UHD de 4K UHD incluida
ℹ️ Su precio puede ser limitante para el jugador casual
Razones para comprar Xbox Series S
Por otro lado, si lo que deseas es disfrutar de la nueva generación sin límites, prefieres tener una videoteca digital, no te importa jugar o no en 4K y te apañas con poco espacio para almacenar juegos, sin duda comprar Xbox Series S será una decisión de la que no te arrepentirás.
✅ Por 299,99 euros supone el precio más atractivo del mercado
✅ Compacta, elegante y muy portable, apenas pesa 2kg
✅ Es la plataforma que utiliza menor consumo energético (40~95 vatios)
ℹ️ No incluye lector de discos Blu-ray, es una consola para uso digital
ℹ️ Resolución máxima 1440p
ℹ️ El disco duro de 512 GB se queda pequeño pronto
Xbox Game Pass: caballo ganador de la generación
Hoy en día no hay una sola recomendación de consolas Xbox sin mencionar a Xbox Game Pass, un servicio que no deja de crecer y de ser rentable para Microsoft, pues la tecnológica americana, no lo olvidemos, es y será siempre una empresa dedicada a ofrecer y vender servicios.
Y es un hecho, Xbox Game Pass está logrando decantar la balanza en favor de Xbox con más de 25 millones de usuarios. Sony ha admitido que su servicio de suscripción (PlayStation Plus) está por debajo de las cifras que maneja Microsoft. Y es que los jugadores ven en Xbox Game Pass una opción de ahorro muy importante. El ritmo y la calidad del catálogo del servicio de Microsoft está fuera de toda duda, lo cual supone un gran atractivo para los actuales, nuevos y futuros usuarios de Xbox.
Xbox Series X|S VS Nintendo Switch
Xbox y Nintendo se complementan bien y son muchos los jugadores que poseen ambas consolas. Nintendo es y será siempre una marca muy especial que «juega en otra liga». Si solo puedes tener una de las dos consolas, debes valorar el catálogo. Si los juegos exclusivos de Nintendo son importantes para ti, la decisión es clara. Pero si quieres tener una consola más actualizada y todoterreno, con un sinfín de juegos third party, entonces valora comprar Xbox Series X o Xbox Series S.
Xbox Series X VS PlayStation 5
Los jugadores más pudientes poseen las dos consolas que lideran el mercado, no tanto en cifras de ventas, donde Nintendo Switch al haber sido lanzada en 2017 aún no tiene rival, sino en cuanto a actualidad. Con los datos técnicos de cada una en la mano, Xbox Series X es más potente que PlayStation 5 y más barata. Pero nuevamente, para decantarnos entre una y otra entran en juego (nunca mejor dicho) los catálogos de títulos exclusivos de cada casa.
También hay que tener en cuenta las opciones extra de hardware, pues a día de hoy, PlayStation 5 dispone de un mando más interactivo y compatibilidad con VR, algo que puede ser determinante para muchos jugadores. Por otro lado está el ecosistema y, sobre todo, los servicios de suscripción, el verdadero negocio de los videojuegos hoy en día, donde las plataformas son una mera lanzadera.
Aquí, por tanto, la decisión es muy personal. Muchos jugadores de Xbox serán continuistas y se decantarán por comprar Xbox Series X o Xbox Series S, mientras que los que decidan seguir o pasar a PlayStation 5, deberán valorar lo que pueden ganar y perder confiando en una u otra marca.