Desde que Microsoft lanzara su servicio de suscripción de videojuegos allá por 2017, muchos fueron los que aseguraron que la compañía no conseguiría sacarle rentabilidad o que era algo abocado al fracaso. No obstante, año tras año se demuestra que la viabilidad de Xbox Game Pass es cada vez mayor, y que cada vez más usuarios están suscritos al mismo.
Tal y como hemos podido saber por Daniel Ahmad, Xbox Game Pass ya cuenta con 18 millones de suscriptores, información que ha sido desvelada en la conferencia telefónica que ha tenido lugar el día de hoy en las oficinas de Microsoft, donde también se ha informado de que los ingresos en juegos han subido un 51% respecto al año pasado.
Xbox Game Pass now has 18 million subscribers according to Satya Nadella (Microsoft earnings conference call)
— Daniel Ahmad (@ZhugeEX) January 26, 2021
Xbox Game Pass ya cuenta con 18 millones de suscriptores
Durante el pasado mes de septiembre, y también a través de una conferencia telefónica para hablar de los resultados económicos trimestrales, Microsoft confirmó que Xbox Game Pass contaba en ese momento con 15 millones de usuarios. Esto significa que en apenas tres meses, el servicio de suscripción de videojuegos de Microsoft ha conseguido 3 millones de usuarios más, una cifra nada desdeñable.
No hay duda de que Xbox Game Pass es un servicio que llama la atención a muchos jugadores, especialmente gracias a un catálogo nutrido de títulos de todo tipo, y que se ha visto reforzado por la llegada del EA Play. Además, la posibilidad de jugar a los juegos de Xbox Game Studios desde el primer día es algo que supone motivo suficiente para suscribirse, así como la llegada de títulos de second party como por ejemplo Tell Me Why o The Medium, que llegará al servicio en apenas un día.
El hecho de que Xbox Game Pass ya cuenta con 18 millones de suscriptores es sin duda una gran noticia, tanto para Microsoft como para los usuarios, que podrán disfrutar así de una de las mejores opciones que existen ahora mismo en el sector.
Me imagino muchos se van a ir cuando termine su mes o sus 3 meses grátis, pero de igual forma el servicio se ve mas sólido que nunca
Hay que ver que de abril con 10M a septiembre se ganaron 5M, quedando en 15M en seis meses.
En cinco meses ahora tenemos 18M. Es decir, apenas 3M más.
Los datos son buenos pero no la tendencia, que frena.
Porque en estos cinco meses las suscripciones habrán sido menos y hemos tenido un período navideño de por medio.
Quiero decir, preocupante frenazo aunque no lo parezca.
De aquí que Microsoft quiera endiñar sí o sí Gamepass con ese movimiento de Gold que querían y no fue. Y de aquí que analistas del sector coincidan en que Xbox Gamepass debe ampliarse más allá de consolas.
Es el problema, una vez más, de centrarse ya totalmente en servicios.
Con 50 millones de consolas vendidas (de a One creo que ni eso) ¿cuántas suscripciones puedes sacar? ¿25M?¿30M como mucho?
Insuficiente para mantenerlo. Por lo menos al mismo precio y racaneando en desarrollos.
Se deberían haber centrado en los exclusivos, en vender consolas y en realizar el cambio a servicios poco a poco.
Así generas más interés por la marca, vendes más consolas y, en consecuencia, más servicios. Y no al revés, por mucho que los yihadistas que comentan en la pagina digan lo contrario.
Sin duda pasar de 10 millones a 18 millones en menos de un año es un preocupante frenazo
No, eso es un subidón.
No has entendido el mensaje. Vuelve a leerlo.
Yo me esperaba más también. Pero ten en cuenta que el game pass lleva desde 2017. Entonces la gente que tenga una Xbox One y que no lo haya ya contratado, no lo va a contratar ahora. La mayor parte de los nuevos, y sobre todos los últimos suscriptores son más de los que se han comprado las nuevas consolas, o que lo han contratado en PC, porque si no recuerdo mal, creo que Microsoft dijo que el 85% de los que han comprado ya una Xbox Series X/S tienen también game pass. El problema es que no hay nuevos juegos fuertes en él. Si hubiesen sacado Halo Infinite seguramente hubiera subido mucho más.
Yo creo que cuando empiecen a sacar sus juegos y empiecen a vender más consolas, eso subira como la espuma. Pero ya veremos. Yo creo que aquí Microsoft se está equivocando porque está poniendo al game pass como algo central del juego y de la consola, cuando no debería serlo. El game pass debería ser algo opcional y aparte para los que lo quieran, como cualquier otro servicio. Hacerlo atractivo, pero no venderlo como lo principal de la consola. Lo principal siempre deben ser los juegos. Claro, que también te digo que como no tienen aún juegos, pues lo único que les queda por vender por ahora es el game pass como «característica distintiva» de sus consolas. Como bien dices tú, para vender más servicios y ganar más suscriptores se necesita vender más consolas, y eso solo se hace sacando juegos que la hagan atractiva. No puedes obligar a alguien a que se pase al game pass subiendo el gold, como hicieron el otro dia. Porque aunque funcionase, estas generando mala publicidad por el camino y además pierdes a clientes nuevos
Mejorando el servicio en pc les podría sumar aún más números. Y evitaría posibles subidas de precio. Veremos qué hacen.
De acuerdo con todo tu comentario.