Sabemos que CD Projekt RED es un estudio ambicioso, que ha buscado superar los límites en cada proyecto. Ahora, el director de The Witcher 4 expone su implicación con la ambientación para alcanzar nuevos límites, trabajando en algo que puede parecer secundario, los NPC. Los personajes no jugables que formarán parte de esta nueva aventura, protagonizada por Ciri, no serán meros testigos, o parte del escenario, buscando una implicación absoluta en la propia aventura, como si fuesen uno más de ella.
Todo surge de una entrevista a Gamertag Radio, hosteado en el canal de Parris, donde Sebastian Kalemba ha querido explicar un plan ambicioso para esta característica habitual en los juegos de mundo abierto. El objetivo es que cada NPC parezca estar viviendo su propia historia única, con el fin de aumentar la inmersión del jugador.
El director de The Witcher 4 expone su implicación con la ambientación para romper con los límites establecidos
Entrando un poco más en detalle, Kalemba explicó que están llevando la calidad de los NPC al máximo, mejorando su apariencia, comportamiento y rendimiento facial. «Queremos crear una experiencia aún más inmersiva de lo que solíamos hacer», afirmó el director. Pero no solo parece estar implicándose con el ámbito técnico, que sabemos que buscan siempre romper con lo establecido. La sensación que quieren transmitir al jugador es que cualquier personaje con el que se crucen, implicado o no en la historia, debe parecer realmente que está ahí para algo más que crear un obstáculo.
Lo cierto es que todavía queda mucho trabajo por delante, y muchos detalles que deben considerar añadir o eliminar. Ahora mismo, parece que están trabajando para hacer posible una visión concreta del proyecto que tienen en mente. Pero ya sabemos que luego los límites técnicos pueden poner en jaque las palabras prometidas. Por ahora, y desde que fue publicado el tráiler que presentó oficialmente The Witcher 4, sabemos de la nueva protagonista Ciri. Sabemos que Geralt estará presente en esta aventura y cuales son sus objetivos para este episodio.
El mundo abierto de The Witcher 4 tendrá un tamaño similar al de su predecesor, y es probable que el popular minijuego de cartas Gwent también estará en el juego. Es evidente que existen conflictos de intereses en este juego, bien por los cambios confirmados, bien por la experiencia reciente con el estudio. De ahí que, sabiendo que el objetivo es 2026, lo que queda de trabajo por delante es suficiente para esperar a que sea el estudio el que confirme todas las cuestiones cuando llegue el momento.
Y es que, a día de hoy, se ha llegado a exponer la teoría de que The Witcher 4 no será un juego que llegue a esta generación. De forma que, sabiendo poco, especular mucho no va a resolver las cuestiones que muchos de los usuarios tienen al deseado proyecto que nos hará regresar el universo de The Witcher. Estaremos atentos a cualquier información que surja al respecto.