La aprobación de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft por la Comisión Europea fue anunciada hace ya varios días, lo que supuso todo un revés para la CMA, especialmente después de la lluvia de críticas que ha recaído sobre el organismo incluso desde el propio gobierno del Reino Unido. La decisión fue toda una sorpresa para el organismo de competencia británico, especialmente porque algunas informaciones apuntaban a que existía una misma línea argumentativa en este trato.
Sin embargo, la decisión final fue bien diferente, y es algo sobre lo que ahora ha querido pronunciarse la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager. En un discurso reciente, el alto cargo explicó en profundidad por qué la Comisión decidió tomar una decisión diferente a la de la CMA, lo que desencadenó en la aprobación de la compra de Activision Blizzard por Microsoft.
La Vicepresidenta de la Comisión Europea explica porque se produjo la aprobación de la compra de Activision Blizzard
Vestager comenzó su discurso asegurando que el sentir general de la Comisión es que la fusión, aplicando los remedios apropiados por parte de ambas compañías, supondría un desarrollo positivo para la competencia del mercado de la nube, que recientemente está comenzando a crecer, así como del mercado de consolas, lejos de encontrarse cerca de una situación como la propuesta por Sony.
Un hallazgo importante fue que la cuota de mercado general de Microsoft y Activision era generalmente baja en Europa. Es solo cuando miras segmentos específicos como ‘juegos de disparos’ que llegas a más del 20%. Y para las consolas, Sony vende aproximadamente 4 veces más PlayStations que Microsoft vende Xbox.
Con este contexto, no pensamos que la fusión planteara un problema vertical. Me han dicho que Call of Duty es una franquicia de disparos muy popular. Pero descubrimos que Microsoft probablemente no se dispararía en el pie al detener las ventas de juegos de Call of Duty a la base de jugadores de PlayStation mucho más grande. Nuestros colegas de la CMA estuvieron de acuerdo con nosotros y finalmente llegaron a la misma conclusión.
Además, destacó que la CMA y la Comisión Europea suelen estar alineadas en muchos puntos de vista, hasta el nivel de que normalmente suelen llegar a las mismas decisiones en aspectos tan importantes como este. Sin embargo, al contrario que su homólogo británico, ellos sin consideraron como suficientes las concesiones ofrecidas por Microsoft.
Donde divergimos con la CMA fue en los remedios. Aceptamos una licencia gratuita de 10 años para los consumidores para permitirles transmitir todos los juegos de Activision para los que tienen una licencia a través de cualquier servicio en la nube. ¿Y por qué hicimos esto en lugar de bloquear la fusión? Bueno, para nosotros, esta solución abordó completamente nuestras preocupaciones. Y además de eso, tuvo efectos procompetitivos significativos
Por tanto, parece quedar claro que la Comisión Europea si consideró suficientes las concesiones que Microsoft y Activision Blizzard aceptaron, al contrario que la CMA, que aun con esas opciones sobre la mesa, decidió bloquear la adquisición.