El E3 2023 comenzó su andadura de la mejor forma posible cuando se confirmó que la feria volvería de forma totalmente presencial durante este verano. No obstante, día a día el evento organizado por la ESA no para de recibir un golpe tras otro. Si ayer conocimos que Ubisoft ha decidido no acudir a la feria para realizar su Ubisoft Forward de manera independiente, ahora hemos podido saber que otras dos grandes compañías renuncian al E3 2023.
El evento organizado por ReedPop, empresa que se encarga de otras grandes ferias, está viendo como en las últimas horas se están cayendo varias compañías importantes de la industria. Tal y como ha señalado IGN, a la baja de Ubisoft se le suma la renuncia de SEGA y Tencent a estar presentes en el que hasta ahora ha sido el evento de videojuegos más importante del sector, pero que con el paso de los años ha ido perdiendo relevancia.
Otras dos grandes compañías renuncian al E3 2023: SEGA y Tencent
Se ha podido saber que estas dos grandes compañías renuncian al E3 2023 después de que el propio medio contactase con numerosas editoras. Por lo que respecta a los japoneses, respondieron a IGN a través de un portavoz, que aseguró que «Después de una cuidadosa consideración, hemos decidido no participar en el E3 2023 como expositor. Esperamos compartir más información sobre proyectos anunciados y no anunciados en el futuro». Y a su vez, Tencent también confirmó que Level Infinite no estará presente en la feria.
Estas no han sido las únicas compañías que fueron preguntadas por IGN, ya que también envió correos a compañías como EA, Square Enix, Embracer Group, Activision Blizzard, Epic Games, Take-Two, Warner Bros Games o Bandai Namco, entre otras. De todas estas, la única que respondió fue la editora de Elden Ring, que aseguró que no ofrecería ninguna novedad sobre el E3 2023, pero sí confirmó su presencia en los Play Days de Geoff Keighley.
Por tanto, tras la salida de SEGA y Tencent, el futuro del E3 parece más negro que nunca. De hecho, los rumores que señalan una posible cancelación de la feria cada vez son más numerosos, ya que uno de los pilares de la misma era la presencia de grandes editores de juegos AAA. Ahora, con la ausencia de los principales defensores de la feria (Xbox y Ubisoft), no sería de extrañar que la ESA decidiera cancelar definitivamente la realización de la feria.