La nueva IP de Tango Gameworks, Hi-Fi Rush, está gozando de un índice de aceptación entre usuarios digno de mención. También, en la primera tanda de reviews especializadas, encontramos que la obra de Tango está favorecida. En Steam, con un volumen de 1.138 reseñas al momento de publicar esta nota, tiene un para nada despreciable 98% de aceptación. Si nos dirigimos a Metacritic, el puntaje de usuario es de 9.2 en Xbox Series y 9.1 en PC.
Hi-Fi Rush es, sin lugar a dudas, en cuanto al índice de aceptación, un éxito redondo, uno del que pocos desarrolladores pueden ufanarse, pero Shinji Mikami, fundador y productor ejecutivo de Tango Gameworks, puede hacerlo —una vez más—, y lo hace con elegancia: reconociendo el valor de su equipo; y es que el creativo, con motivo de celebración, ha compartido vía Twitter una foto del equipo detrás de Hi-Fi Rush.
Créditos/fuente: 三上 真司 @shinji_mikami
Una aventura que se mueve al ritmo del Hack n’ Slash
El año pasado, con un tono muchísimo más oscuro y cercano a Doom, disfrutamos de Metal: Hellsinger, un brutal shooter rítmico en primera persona en el que el tempo de su demoledora banda sonora permea la jugabilidad y viceversa. En ese sentido, la música tiene un rol activo en la jugabilidad ¡Sí! Como suele ser con los juegos rítmicos.
¿Pero cuál era la novedad? ¡Es un FPS rítmico! Si bien es cierto que BPM colonizó esa virgen mezcla con Metal y bichos feos, Metal: Hellsinger es, a pesar de sus similitudes, diferente a la obra de Awe Interactive. En otro sentido, pese a que Hi-Fi Rush es muy diferente a los citados títulos, el núcleo de su gameplay sigue girando en torno a combates que se entremezclan con el ritmo.
Ya sea que disfrutaste de Metal: Hellsinger o, por alguna razón, deseabas un Devil May Cry con ritmo, Hi-fi Rush es, con su frescura, una opción muy a tener en cuenta.