Ayer fue el día en el que Google dio a conocer Stadia, su servicio de streaming que introduce al gigante de internet en la industria del videojuego de una forma directa. Un servicio muy completo que ofrecería una experiencia de juego «sin límites» a través de streaming. La base fundamental de Stadia viene a ser la misma que la que Microsoft emplea para xCloud. Ahora bien, Microsoft quiere usar xCloud como un complemento para los usuarios de Xbox que permita a todo el mundo tener acceso a los servicios de su comunidad. Pero el streaming sigue generando muchas dudas en torno a su latencia y requerimientos de internet. Esa lantencia, también conocida como input lag, es una de las principales cuestiones a debate, y el ancho de banda, la segunda cuestión.
Microsoft ha estado muy atenta a la presentación de Stadia y cuando los medios comenzaron a cuestionar estos parámetros y requerimientos, ha salido a escena para hablar de como está evolucionando xCloud en estos ámbitos. En Windows Central se han hecho eco de las palabras de Kareem Choudhry, vicepresidente de Microsoft, que ha adelantado algunos avances obtenidos en el desarrollo de este servicio. Sobre la latencia, asegura que «desde los data centers de Washington hemos visto que existe una latencia baja, menor a los 10ms». Una latencia extremadamente buena que está por debajo de los parámetros óptimos establecidos en 50ms para los juegos de acción, por debajo de ese máximo recomendado de 100ms. De hecho, aseguran que parte de esa latencia del control está debida al propio mando, que usa Bluetooth para conectarse al dispositivo móvil Android.
Por otro lado, en la presentación de ayer Google intentó mostrar todo su potencial con cifras de rendimiento y requerimientos muy concretas. Entre ellas estaría la que hace referencia a jugar a 4K@60fps, pero para poder jugar a Stadia se apuntó a un requerimiento mínimo de 25Mbps. El objetivo de Microsoft para xCloud es poder rebajar ese requerimiento a un mínimo que no supere las dos cifras. Choudhry comenta que «esperamos conseguir bajar ese requerimiento a un valor de un solo dígito de Mbps», asegurando que «las demos que hemos vistos probablemente han bajado de 9-10Mbps». La cuestión principal es la calidad de vídeo que se requiere, y se asegura estar trabajando en obtener una investigación que pueda rebajar este requerimiento a 5-6 Mbps.
Google Stadia superará a Xbox One X y PS4 Pro, pero se olvida de Xbox Scarlett y PS5
La última cuestión a debate está relacionada con el catálogo de juegos. Stadia no llegó a exponer ni su precio ni el catálogo de juegos que ofrecerá. Uno de los primeros indicios que se tiene de Stadia es que podría incluir esos juegos a través de una suscripción mensual que ya se rumorea que rondaría los 15€/mes. Desde Microsoft tienen la fortaleza de Xbox para poder intuir que xCloud podrá ofrecer mucho, donde la relación con Xbox Game Pass parece que podría darnos buenas pistas sobre lo que podría tenerse en un principio. «Obviamente, Xbox Game Pass es nuestro servicio de suscripción», comenta Choundhry, a lo que añade que «es donde nosotros queremos ofrecer una gran experiencia y valor a nuestros consumidores. Actualmente es un producto de consola, pero tenemos aspiraciones para llevarlo a más usuarios y lugares. Project xCloud y Xbox Game Pass van a coexistir de una forma razonable».
Todo esto es una respuesta directa a una presentación que ha causado gran impacto en la comunidad de jugadores. Stadia es un servicio que llegará en 2019, donde se abren demasiadas cuestiones en torno a lo que realmente puede ofrecer. Microsoft lleva tiempo investigando este servicio y parece que su trabajo en desarrollo podría solventar algunas de esas cuestiones que Google no pudo responder en su presentación. La infraestructura de servidores de ambas empresas parece ser mucho más solvente que la que Sony emplea para su PSNow, y la ambición de estos dos proyectos es mucho mayor. Ahora bien, hay que esperar a la conferencia que Microsoft ha programado para presentar xCloud de una forma más oficial que en el pasado Inside Xbox, donde vimos a la presentadora jugar a Forza Horizon 4 en un dispositivo móvil.
Confirmado el inicio de la beta pública de xCloud para este mismo año
Estaremos atentos para ver cual es el planteamiento global que haría llegar una generación ubicua, tanto con xCloud, como con los próximos hardwares programados para el futuro.