El año 2016 ha sido absolutamente espectacular para todos los jugadores que hemos visto como el mercado se saturaba de juegos muy destacables que bajo ningún concepto podíamos perdernos. Battlefield 1, Gears of War 4, Forza Horizon 3 y muchos más son los títulos que componen una enorme lista que nos ofrece cientos de horas de la más pura diversión. Sin embargo, a pesar de todas las grandes sorpresas que nos ha deparado el año, las decepciones y las polémicas no han sido pocas, llegándonos a SomosXbox algunas noticias de lo más comprometedoras para el mundo de los videojuegos. Hacemos un breve repaso a las noticias más polémicas de SomosXbox en 2016:
-
Fable Legends se cancela
Personalmente, esta ha sido una de las noticias más duras del presente año. Conocer la cancelación de Fable Legends no solo supuso tirar tierra por encima a un proyecto que se tornaba de lo más interesante, sino que se llevaba consigo a la mítica desarolladora Lionhead Studios, conocida por la saga Fable y Black & White. A pesar de que el título exclusivo de Xbox One y Windows 10 se encontraba en un estado de lo más avanzado, finalmente y por sorpresa de todos, acabaría guardado para siempre con la duda de volver a ver o no una nueva entrega de la saga Fable en nuestra consola, una de las sagas más queridas por los jugadores de Xbox.
-
El doblaje de los juegos exclusivos
Otra de las grandes polémicas que llegan por parte de Microsoft es el largamente comentado doblaje de sus videojuegos exclusivos al español, siendo esto algo de lo que los jugadores españoles hemos estado disfrutando hasta entonces. La noticia de que Quantum Break llegaría solo con subtítulos en castellano sentó como un jarro de agua fría a todos los jugadores de Xbox que vieron como España no se encontraba entre los planes de la compañía, dejándo de lado un mercado dominado por la competencia. Sin embargo, se hizo la luz cuando después de los aterradores rumores de que no volveríamos a disfrutar del doblaje, se confirmaba que el esperado y espectacular Gears of War 4 llegaba completamente doblado al español, siendo esta unas de las noticias más importantes del año.
-
Overwatch y la sexualidad
El mayor éxito del año a nivel comercial tiene un nombre y este es Overwatch, un shooter en primera persona basado en personajes que se ha convertido en un enorme fenómeno de masas, confirmando así el buen hacer de una empresa como Blizzard que logra con cada título enamorar a millones de jugadores en todo el mundo. Como es de extrañar debido a su enorme popularidad, Overwatch ha estado en boca de todos ante cualquier tipo de polémica, por lo que la sexualización de sus personajes femeninos y la homosexualidad de Tracer no ha pasado desapercibida ante nuestros lectores que han visto como el videojuego de Blizzard se colaba entre los más buscados de una web con contenido adulto y países como Rusia lo censuraban por demostrar un amor libre.
-
Skyrim y su remasterización
No son pocos los jugadores que llaman a esta generación, ‘La generación de las remasterizaciones’, y es que a decir verdad no son pocas las que llegan a nuestra Xbox One y no todas están en el nivel que algunos usuarios esperamos. Si bien es cierto que hablamos de remasterizaciones no remakes, pero aún así muchas personas esperan un trabajo algo más logrado. Justo esto es lo que ha pasado con The Elder Scrolls V: Skyrim Special Edition que como puedes comprobar en esta noticia, el resultado final del juego estaba algo lejos de lo que esperamos de un título que se volvía a cobrar a precio completo. Hay que destacar que gracias a la posibilidad de agregar mods, el resultado final que podemos conseguir con ellos es del todo satisfactorio.
-
La decepción de Mafia III
Desde que se anunció y con dos grandes entregas a sus espaldas, Mafia III tenía todas las papeletas para convertirse en uno de los claros candidatos a juego del año con una ambientación que por lo que podíamos ver en los vídeos que nos iba mostrando la propia 2K Games iba a ser sencillamente perfecta, llevándonos a la ciudad de Nueva Orleans a finales de los años 70. A pesar de todo ello, llegó el ansiado día del lanzamiento o día de las desilusiones en el que pudimos comprobar de primera mano que el título de Hangar 13 estaba muy lejos de ser siquiera un juego correcto, por lo que tristemente se quedó como una de las grandes decepciones del 2016 y por supuesto de las polémicas más sonadas.
-
El caso Modern Warfare
La cuarta entrega de Call of Duty denominada ‘Modern Warfare’, supuso un antes y un después para los shooters en primera persona ya que nos situaba como su propio nombre indica en la guerra moderna, alejándose así de la saturada ambientación en la segunda guerra mundial, esto supuso un enorme éxito para la franquicia bélica que sigue manteniéndolo a día de hoy. Los amantes de la acción estuvimos de enhorabuena cuando se anunció su remasterización, y es que la posibilidad de revivir el juego en la actual generación de consolas se tornaba de lo más interesante. El problema llegó cuando Activision obligó a todos los jugadores a comprar la edición especial de Call of Duty: Infinite Warfare para poder tener acceso a Call of Duty: Modern Warfare Remastered algo que por supuesto no sentó muy bien a la comunidad.
Como puedes comprobar, en un año que ha estado cargado de grandes juegos, no ha faltado una buena dosis de polémicas que han generado un buen revuelo entre los usuarios de Xbox. No somos los únicos, y es que si nos fijamos en otras plataformas tendremos sonados ejemplos como No Man’s Sky entre otros.