Actualmente, el foco del debate se centra en Microsoft intentando adquirir Activision Blizzard al mismo tiempo que Sony trata de evitar la adquisición para no quedarse sin Call of Duty. Sin importar a donde llegue esta discusión, esto no le quita el puesto cómo una de las empresa más grande del mundo a Tencent, que se encuentra muy por encima de Sony y Microsoft. Esto hace ver que Tencent es el verdadero peligro de Microsoft y Sony, y te lo demostramos listando todas las empresas en las que ha invertido el gigante chino.
Si bien, es cierto que no vemos el logo de Tencent en grandes producciones eso no significa que no haya intervenido de alguna u otra forma. Títulos jugados globalmente como League of Legends le pertece completamente a Tencet, y en menor medida otros juegos como Fortnite también están donde están gracias a las inversiones de Tencent. Ahora sin más rodeos, enlistemos todas las empresas en las que ha invertido que seguro te impresionará.
Todas las empresas en las que ha invertido la gran empresa china indican que Tencent es el verdadero peligro
- Funcom, Norway – 100%
- Leyou, Hong Kong – 100%
- Riot Games, U.S. – 100%
- Sharkmob, Sweden – 100%
- Turtle Rock, U.S. – 100%
- Wake Up Interactive, Hong Kong -100%
- Supercell, Finland – 84%
- Grinding Gear Games, New Zealand – 80%
- Epic Games, U.S. – 40%
- Pocket Gems, Japan – 38%
- Sea Limited (Garena), Singapore – 25.60%
- Dontnod Entertainment, France – 22.63%
- Bloober Team, Poland – 22%
- Marvelous, Japan – 20%
- Netmarble, South Korea – 17.66%
- Kakao, South Korea – 13.50%
- Bluehold Studio, South Korea – 11.50%
- Frontier Developments, U.K. – 9%
- Sumo Group, U.K. – 8.75%
- Kadokawa Corporation (FromSoftware, Spike Chunsoft), Japan – 6.86%
- Activision Blizzard, U.S. – 5%
- Paradox Interactive, Sweden – 5%
- Ubisoft, France – 5%
- Remedy Entertainment, Finland – 3.80%
- 1C Entertainment, Poland – Mayoritario
- 10 Chambers Collective, Sweden – Mayoritario
- Fatshark, Sweden – Mayoritario
- Klei Entertainment, Canada – Mayoritario
- Miniclip, Switzerland – Mayoritario
- Yager Development, Germany – Mayoritario
- Bohemia Interactive, Czech Republic – Mayoritario
- Offworld Industries, Canada – Mayoritario
- Payload Studios, U.K. – Mayoritario
- Playtonic Games, U.K. – Mayoritario
- Voodoo, France – Mayoritario
- Aiming, Japan – No revelado
- Discord, U.S. – No revelado
- Inflexion Games, Canada – No revelado
- Lockwood Publishing, U.K. – No revelado
- PlatinumGames, Japan – No revelado
- Roblox, U.S. – No revelado
Como podemos notar, entre todas las empresas en las que ha invertido Tecent podemos encontrar que es dueño absoluto de Riot Games, desarrolladores de League of Legends y Valorant; títulos que encabezan los eSports cada año. Por otra parte, Tencent es dueño de un 84% de Supercell, famoso por sus juegos móviles (Clash Royal, Clash of Clans), también ha invertido en menor medida en Activision Blizzard King y Ubisoft. Y aunque no se ha revelado la cifra exacta de su adquisición, también le pertece una parte de empresas como Discord, PlatinumGames y Roblox.
Con lo ya conocido, podemos concluir que realmente Tencet es el verdadero peligro tanto para Microsoft y Sony como para la industria, y no solo éstas dos empresas que pelean en su propia liga. Nintendo, aunque esté muy alejado de esta polémica, también se ve afectada por las salvajes adquisiciones de Tecent de forma indirecta. Sin embargo, los reguladores no toman en cuenta a la empresa china, y se enfocan en puntos poco relevantes para proceso de adquisición de Activision Blizzard.